Logro histórico: “El Poder Judicial de Santa Fe completa la Digitalización de la Justicia”.
El máximo órgano de Justicia de la provincia finalizó el proyecto de “Digitalización Integral del Poder Judicial” en todos los juzgados y fueros de Derecho Privado. Comenzó definitivamente la era de la justicia 100% digital.
El Poder Judicial de Santa Fe da por finalizado el “Proyecto Integral de Digitalización de Expedientes Judiciales”, un proceso que comenzó tiempo atrás con el objetivo de eliminar el soporte papel y adoptar completamente los formatos digitales en el ámbito de la justicia santafesina para los fueros de derecho privado.
La culminación de este ambicioso proyecto permite que todo litigio sea de naturaleza civil, comercial, laboral o de familia desde su inicio hasta su finalización, se lleve a cabo de manera enteramente digital a través del uso del sistema informático SISFE -AUTOCONSULTA de la justicia santafesina.
La ejecución del cronograma escalonado y la concreción de las diferentes etapas de digitalización materializadas, fruto de un esfuerzo mancomunado de todos y cada uno de los operadores de los distintos órganos jurisdiccionales, combinado al de las distintas áreas de Gobierno e Informática de la Corte Suprema, confluyeron en un horizonte común para la prestación de un servicio de justicia más ágil, eficiente y despapelizado, a la vez que respetuoso de nuevos estándares de Gobierno Abierto y Gestión de la Información Judicial.
De un tiempo a esta fecha, el Alto Cuerpo ha llevado a cabo una serie de acuerdos y resoluciones que han permitido la implementación gradual y sostenida de este programa de digitalización en todas las unidades jurisdiccionales de la provincia.
Estos acuerdos, registrados en múltiples actas, han sido fundamentales para que, en cada sede del mapa judicial santafesino y en diversas materias, los Juzgados y Tribunales puedan llevar adelante los procesos judiciales con soporte informático.
Durante la ejecución del proyecto y para su concreción completa se fueron concatenando estratégicamente distintas fases de implementación que tienen que ver con la rúbrica de convenios con estamentos profesionales para el acceso a la Autoconsulta de Expedientes ; con la capacitación de los agentes y operadores del sistema en los distintos fueros y sedes de la provincia; con la puesta en marcha de la “oralidad piloto” para agilizar y dinamizar los procesos judiciales; con la ampliación y fortalecimiento del uso de la firma digital; con la firma de más convenios con distintas entidades bancarias para la ejecución y cobranza de órdenes de pago electrónicas; con la digitalización de las comunicaciones con el Boletín Oficial de la provincia; con la interrelación digital con el Registro de la Propiedad para la inscripción de las Declaratorias de Herederos de manera remota; y por supuesto en el marco del “Plan integral de Informatización de la Justicia Santafesina” con la compra, mantenimiento y renovación de equipamiento informático y software de cada puesto de trabajo que existe en el Poder Judicial de Santa Fe.
EXPEDIENTES 100% DIGITALES
LOS CONVENIOS QUE REFORZARON LA DIGITALIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
En un esfuerzo continuo por alcanzar los objetivos del proyecto de “Digitalización Integral del Poder Judicial” comunicado días atras, el maximo organo de Justicia de la provincia firmo multiples convenios con organismos publicos y privados de Santa Fe.
Estos logros han sido clave para alcanzar el 100% de la digitalización de tramites judiciales en todos los juzgados y fueros de Derecho Privado.
Durante los ultimos anos, el Poder Judicial de Santa Fe ha concretado mas de 30 convenios de colaboración institucional estratégica. Estos acuerdos, firmados con organismos publicos y privados, han permitido que, los distintos organos jurisdiccionales y profesionales, incluyendo abogados, contadores y peritos especializados y de las mas variadas disciplinas de la ciencia, operen de manera completamente digital los expedientes judiciales.
Este avance garantiza un acceso seguro y agiliza la gestion profesional y el tramite general de los expedientes digitales.
Así, abogados y profesionales de diversas disciplinas, tales como Ingenieros, Psicólogos, Médicos, Calígrafos, Escribanos, Arquitectos, Mandatarios, Odontólogos, Trabajadores Sociales, Corredores
Inmobiliarios, Maestros Mayores de Obras, etc, pueden acceder al “Sistema de Autoconsulta de Expedientes” habilitado por el Poder Judicial. Mediante un Codigo de Seguridad Único -CÚIJ-, estos profesionales pueden
consultar e interactuar en todos los expedientes en los que intervienen. Los convenios firmados con los respectivos Colegios Profesionales aseguran que estos organismos entreguen los codigos de acceso a sus matriculados y proporcionen los datos e informacion requerida por la Secretaría de Informatica del Poder Judicial. Asimismo, profesionales involucrados en causas en las que participan el Poder Ejecutivo, la Defensoría de Ninas, Ninos y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe, y entidades bancarias como el Nuevo Banco de Santa Fe S.A, el Banco Hipotecario S.A., Banco Credicoop Coop. Ltda., Banco Macro S.A., Banco BBVA, etc. , operan bajo esta
misma modalidad, garantizando un sistema de intervencion agil y eficiente.
Notificaciones
En reconocimiento a los altos estandares de seguridad y validez jurídica sostenidos por la Oficina de Mandamientos y Notificaciones del Poder Judicial de Santa Fe, multiples organismos han firmado convenios destinados a coordinar acciones que permitan la materializacion de notificaciones con constancia fehaciente de recepcion.
Estas notificaciones, relacionadas con comunicaciones dirigidas a terceros, son enviadas a traves de las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones de los Tribunales de la Provincia de Santa Fe. La Justicia de Santa Fe continua innovando y avanzando hacia un futuro digital, invitando a todos los profesionales del derecho y ciudadanos a familiarizarse con estas nuevas herramientas y a aprovechar las ventajas que esta transformacion tecnologica
ofrece.
Santa Fe, 20 de noviembre de 2024.
Prensa / Poder Judicial de Santa Fe Por: PRENSA PODER JUDICIAL DE SANTA FE