Cuatro abogados acusados de coacción y falso testimonio en un juicio oral

Cuatro abogados acusados de coacción y falso testimonio en un juicio oral
Tamaño del texto

En la ciudad de Reconquista, cuatro abogados enfrentan serias acusaciones por presuntas amenazas y coacción hacia una mujer para que declarara falsamente en un juicio oral. Uno de ellos está imputado por delitos contra la integridad sexual en perjuicio de la hija menor de la mujer, y los hechos habrían ocurrido en el marco de este proceso judicial.

Los implicados son Ricardo Degoumois (padre e hijo), Andrés Ghio y Daniel Barale, quienes fueron señalados por los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia de Santa Fe: Valentín Hereñú, Georgina Díaz y Alejandra Del Río Ayala. Durante una audiencia, se presentó evidencia que respalda las graves acusaciones.

Amenazas y manipulación

De acuerdo con los fiscales, la madre de la víctima fue obligada a firmar una declaración falsa bajo presión, lo que fue presentado como evidencia en el juicio. Entre septiembre y noviembre, los imputados se reunieron repetidamente con la mujer, aprovechándose de su vulnerabilidad. En estas reuniones, la amenazaron con desprestigiar a su hija y le ofrecieron dinero y una motocicleta para que influenciara a la menor y retirara las acusaciones.

Según el MPA, los abogados también buscaron que la mujer reemplazara a su abogada por alguien de confianza de ellos, mientras que en al menos tres ocasiones le entregaron dinero. En un encuentro específico, incluso la grabaron firmando un documento falso bajo intimidación.

Avance del juicio y medidas judiciales

A pesar de que los fiscales solicitaron prisión preventiva, el juez Gonzalo Basualdo dispuso medidas de restricción, incluyendo la prohibición de contacto con la víctima y testigos, restricciones para salir de la provincia y una fianza de 20 millones de pesos por cada acusado. Además, se ordenó que los imputados se presenten regularmente ante el MPA.

El juicio oral, suspendido temporalmente debido a estas imputaciones, se reanudará este jueves, en cumplimiento con las normas internacionales que demandan agilidad en este tipo de casos.

Reflexión final

Este caso nos recuerda la importancia de garantizar la integridad y justicia en todos los procesos judiciales. Las acciones que buscan manipular la verdad afectan no solo a las víctimas, sino también a la confianza de la sociedad en el sistema judicial. La verdad siempre debe prevalecer, incluso frente a las adversidades.

#Abogados #Amenazas #Celeridad #DerechosHumanos #Feminismo #Justicia #Reconquista #Verdad #ViolenciaDeGenero #Victimas

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe