Condena a Booking por no brindar información clara sobre el precio de un alojamiento

Condena a Booking por no brindar información clara sobre el precio de un alojamiento
Tamaño del texto

Condenaron a una plataforma de reservas por no brindar información clara sobre el precio de un alojamiento. En el caso, una clienta pagó un monto mayor al que se había publicitado en el sitio web, lo que generó confusión y contradicciones en la información proporcionada.

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 10° Nominación en Córdoba falló a favor de la clienta, ordenando a la plataforma a devolver la diferencia del importe cobrado y a pagar una compensación por daño moral y daño punitivo. El tribunal concluyó que la empresa no informó de manera precisa las condiciones de contratación y que la publicación del precio resultaba engañosa.

La jueza Silvana Castagno, además de condenar a la empresa, solicitó ajustes en el sitio web para asegurar que los futuros usuarios reciban información clara, completa y veraz en todas las fases de la contratación. La demandante había comprado un paquete de alojamiento por 323.006 pesos, pero al verificar su tarjeta de crédito, descubrió que el monto real era de 751.770,25 pesos debido a la aplicación del "dólar turista". Intentó cancelar la operación, pero Booking no brindó opciones de reembolso, lo que motivó la demanda.

La sentencia, ratificada por la Cámara 1ª de Apelaciones en lo Civil y Comercial, subrayó que la empresa no respetó el derecho de retractación y proporcionó información ambigua sobre la cancelación y el precio. Además, la jueza destacó la importancia del deber de información, especialmente en transacciones electrónicas, y señaló que las expresiones como "aprox." y la falta de detalles sobre posibles cargos internacionales resultaban confusas y engañosas.

En su defensa, Booking.com Argentina SRL intentó deslindar responsabilidades alegando que no gestiona directamente el sitio web, sino Booking.com BV, con sede en Países Bajos, argumento que fue rechazado por el tribunal.

Reflexión final: Este fallo es un claro recordatorio para las plataformas digitales sobre la importancia de proporcionar información clara, precisa y completa a sus usuarios. Las empresas deben ser conscientes de que la falta de transparencia en los precios y las condiciones de servicio no solo afecta la confianza del consumidor, sino que también las expone a consecuencias legales severas. En un entorno digital en crecimiento, las obligaciones para con el usuario son más estrictas y su cumplimiento es fundamental para garantizar una relación de confianza y seguridad.

#Argentina #Booking #Córdoba #Consumo #Derechos #Información #Justicia #Ley #Plataformas #Transparencia

Fuente: https://www.lavoz.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe