Cierre ilegal del Jardín Familiar: Confirmado, el motivo no era económico

Cierre ilegal del Jardín Familiar: Confirmado, el motivo no era económico
Tamaño del texto

En la última reunión de Directorio, el 1 de octubre, quedó claro que ni el presidente del Colegio ni sus directores tenían interés en mantener el Jardín Familiar, a pesar de haber una propuesta viable para reducir los gastos en un 90% y extender el modelo a las delegaciones.

Tras el cierre ilegal del 10 de septiembre, en esta nueva reunión, los directores oficialistas ratificaron su postura y, aun frente a una propuesta que hubiera aliviado los costos significativamente (90%), decidieron votar nuevamente en contra de mantener el Jardín.
 
La moción la propuso el director Carlos Ensinck y fue la siguiente:

En atención a que los argumentos esgrimidos para justificar el cierre del Jardín Familiar son meramente económicos, presento esta moción para que sea sometida a votación. Este proceso permitirá reflejar, sin lugar a dudas, si el verdadero motivo detrás de la decisión es estrictamente económico o si existen otros factores no explicitados que han influido en la medida.
Según el informe oficial, el Jardín Familiar gastó $11.332.533 en septiembre 2024, de los cuales $7.009.218 se destinaron a los salarios de 9 empleadas.
Para cubrir solo los salarios, sería necesario tener 50 niños matriculados con una cuota mensual de $140.185.
Si se incluye casi el 100% de los gastos (rubros 1, 2 y 4), el monto total asciende a $9.490.924, requiriendo una cuota de $190.000 por niño para cubrir casi todos los costos, lo que reduciría los gastos en un 90%.
Informe Oficial de Tesoreria
 
 
Propuesta de Delegaciones
Siguiendo el modelo implementado durante las gestiones 2017-2019 y 2019-2021, se propone celebrar en cada delegación un convenio con un jardín de infantes, atendiendo a las necesidades particulares de cada ciudad.
El objetivo es sostener el porcentaje de apoyo equivalente al que se aplica en la sede de Rosario, asegurando así una cobertura adecuada para las familias y facilitando el acceso a este servicio esencial en todas las delegaciones del Colegio.
Cada delegación cuenta con entre 300 y 400 matriculados, mientras que en Rosario la cifra asciende a 8000 aprox. Esta diferencia hace que sea materialmente imposible replicar la misma estructura administrativa y de servicios en las delegaciones que la que se ofrece en la sede central de Rosario. Sería inviable crear una infraestructura similar a la que brindan tanto la Caja Forense como la Caja de Jubilaciones en Rosario en cada una de las delegaciones.

Mocion
1 Abrir la inscripción 2025 del Jardin a los fines de alcanzar 50 chicos con la misma estructura a un valor mensual de $140.185.- o $190.000.-.
2 En caso de no alcanzar la cantidad de chicos se modificará la cuota en el porcentaje necesario para alcanzar el equilibrio.
3 Celebrar convenios en las distintas delegaciones.
4 Celebrar convenio con Instituciones dela ciudad a fin de ampliar la base de alcance.

De esta forma se elimina el déficit argumental para el cierre del Jardin
 
Quedó demostrado que, a pesar de contar con una solución viable para reducir los gastos en un 90%, los 10 directores oficialistas votaron rápidamente en contra de mantener el Jardín Familiar. Esto refleja que nunca hubo intención real de sostenerlo.

Un espacio que funcionó durante 6 años con un servicio de excelencia, se cierra sin la más mínima previsión, por mero capricho del presidente Lucas Galdeano, incapaz de planificar y dirigir un proyecto que no comprende ni quiere mantener.

Por: Dr Carlos Ensinck

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

Colegio de Abogados de Rosario

Dic. 31. 2024

Negociaciones Secretas. El Colegio de Abogados Paga $90 Millones en un acuerdo laboral injustificado, mientras cierra un Jardín Familiar

Negociaciones Secretas. El Colegio de Abogados Paga $90 Millones en un acuerdo laboral injustificado, mientras cierra un Jardín Familiar

Colegio de Abogados de Rosario

Dic. 14. 2024

2024: el año de la decadencia institucional del Colegio de Abogados de Rosario

2024: el año de la decadencia institucional del Colegio de Abogados de Rosario
logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe