Además, el juez Juan Rafael Stinco, del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 3, instruyó a las empresas a restituir los montos cobrados de más mediante créditos aplicables en futuras cuotas, según un plan que deberán presentar.
Esta resolución de Stinco es una medida cautelar en respuesta a una solicitud de la Superintendencia de Salud, enmarcada en el "Caso Wilson", el primer proceso colectivo bajo el DNU 70/2023 en materia de política sanitaria.
Stinco concedió la medida cautelar siguiendo la doctrina de la Corte, que insta a actuar con celeridad en asuntos relacionados con el derecho constitucional a la preservación de la salud de las personas. Subrayó que no se puede ignorar la función social de los contratos con empresas de medicina prepaga.
En términos prácticos, el mecanismo de ajuste de las cuotas establecido por la justicia coincide con el comunicado por la Secretaría de Comercio: volver al precio vigente en diciembre y aplicar el Índice de Precios al Consumidor desde entonces, lo que representa un aumento del 114% para mayo y del 93,3% para las cuotas de abril.
Además, el fallo judicial aborda la devolución de los montos cobrados en exceso. El juez Stinco dispuso que estos se reintegren en forma de crédito para futuros pagos, para lo cual las empresas deben presentar un plan detallado.
En caso de que las empresas se nieguen a cumplir con el ajuste correspondiente, los usuarios pueden comunicarse al 0800-666-1518, línea gratuita de la Dirección de Defensa al Consumidor, o enviar consultas a [email protected]. Para presentar denuncias, pueden acceder a www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor.
Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com
Se trata de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 23...
+Sentencia del 6 de Diciembre de 2016. Cámara Nacional electoral. Se trata del...
+Un muchacho ganó un auto en un sorteo, pero no se lo entregaron porque era...
+Camaristas Cordobeses concluyeron que la clínica no logró probar que el joven...
+Fallo CSJN Rau, Alejandro Oscar s/ causa n° 16.400 127/2014 (50-R) 19-04-2016...
+La Cámara revocó una sentencia que había rechazado una acción de daños...
+05 04 2016 T. M. C. y otro c/ Centro de Educación Médica e Investigaciones...
+"Lo universal empieza a ser articulado precisamente a través de los desafíos...
+Hacen lugar al incidente de revisión, en el marco del concurso preventivo de...
+Rechaza el recurso extraordinario interpuesto por un periodista y, en...
+Declaran la incompetencia de la Justicia del Trabajo para entender en un...
+Sin embargo, se entiende que si bien resulta viable ofrecer correos...
+Una médica fue condenada por comunicar en forma telefónica un diagnóstico...
+Obligación de las obras sociales y de las empresas de medicina prepaga de...
+Filiación Post-Mortem. Ordena al sucesorio indemnizar al actor por el daño...
+Decreto 440/2014 Emitida el 31 de marzo de 2014 Boletín Oficial, 1 de abril...
+Régimen general de fiscalización y tramitación de denuncias por infracción...
+Cuando se trata del contrato de trabajo a plazo indeterminado, la ley no ha...
+Prisión domiciliaria. Rechaza el pedido de prisión domiciliaria solicitada...
+Habeas data. Amparo. Rechaza el pedido de rectificación y posterior supresión...
+Interlocutoria Sala VI (1) Juzgado de Instrucción N°17 En la ciudad de...
+Legitimación de la actora - Naturaleza jurídica del derecho -Condiciones para...
+Confirma el rechazo de una demanda por daños y perjuicios iniciada por un ex...
+Confirma una sentencia que había hecho lugar a una demanda de divorcio por la...
+