En el mes de abril de 2023 las autoridades del Colegio de Abogados de Rosario inauguraron un coworking ubicado dentro del bar de Tribunales de Rosario. El valor de cada hora para su uso es de $500 antes de las 13hs y por la tarde de $400.-
El hecho es que se desconoce totalmente el procedimiento de concurso y adjudicación, como asi también los gastos que corresponden a materiales, mano de obra y honorarios de quienes lo realizaron.
Semejante gasto no paso por Directorio. Tampoco se exhibieron las rendiciones de cuentas que verifiquen los gastos y si éstos, al menos, están acordes a la realidad y a las necesidades de los matriculados.
Llama poderosamente la atención que las autoridades del Colegio hayan eliminado mensajes y la posibilidad de comentar o preguntar en sus redes sociales. Es la primera vez en la historia de la Institución que se bloquean los comentarios en sus redes.
Un modelo de gestión basado en la obsecuencia a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, la espalda y el silencio de los problemas del día a día de los abogados y la intervención directa de las peores prácticas de los partidos políticos.
En este momento, la falta de claridad en torno a la inversión de 13 millones de pesos en el espacio de coworking se ha convertido en un tema que requiere la atención urgente por parte de la dirección del Colegio de Abogados.
La abogacía espera que el Colegio asuma la responsabilidad de proporcionar información detallada sobre la inversión y los beneficios esperados del espacio de coworking, con el objetivo de restablecer la confianza y garantizar una gestión financiera transparente y responsable.
Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com
Se trata de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 23...
+Sentencia del 6 de Diciembre de 2016. Cámara Nacional electoral. Se trata del...
+Un muchacho ganó un auto en un sorteo, pero no se lo entregaron porque era...
+Camaristas Cordobeses concluyeron que la clínica no logró probar que el joven...
+Fallo CSJN Rau, Alejandro Oscar s/ causa n° 16.400 127/2014 (50-R) 19-04-2016...
+La Cámara revocó una sentencia que había rechazado una acción de daños...
+05 04 2016 T. M. C. y otro c/ Centro de Educación Médica e Investigaciones...
+"Lo universal empieza a ser articulado precisamente a través de los desafíos...
+Hacen lugar al incidente de revisión, en el marco del concurso preventivo de...
+Rechaza el recurso extraordinario interpuesto por un periodista y, en...
+Declaran la incompetencia de la Justicia del Trabajo para entender en un...
+Sin embargo, se entiende que si bien resulta viable ofrecer correos...
+Una médica fue condenada por comunicar en forma telefónica un diagnóstico...
+Obligación de las obras sociales y de las empresas de medicina prepaga de...
+Filiación Post-Mortem. Ordena al sucesorio indemnizar al actor por el daño...
+Decreto 440/2014 Emitida el 31 de marzo de 2014 Boletín Oficial, 1 de abril...
+Régimen general de fiscalización y tramitación de denuncias por infracción...
+Cuando se trata del contrato de trabajo a plazo indeterminado, la ley no ha...
+Prisión domiciliaria. Rechaza el pedido de prisión domiciliaria solicitada...
+Habeas data. Amparo. Rechaza el pedido de rectificación y posterior supresión...
+Interlocutoria Sala VI (1) Juzgado de Instrucción N°17 En la ciudad de...
+Legitimación de la actora - Naturaleza jurídica del derecho -Condiciones para...
+Confirma el rechazo de una demanda por daños y perjuicios iniciada por un ex...
+Confirma una sentencia que había hecho lugar a una demanda de divorcio por la...
+