Confirman la condena a Luis Paz por narcotráfico y lavado de activos

Confirman la condena a Luis Paz por narcotráfico y lavado de activos
Tamaño del texto

La Cámara Federal de Casación ratificó el fallo del tribunal oral de la ciudad de Santa Fe que en 2021 lo sentenció a 13 años y nueve meses de prisión

La Cámara Federal de Casación confirmó la condena a 13 años y nueve meses de prisión para el empresario Luis Paz como organizador de una banda narco y lavado de activos. La Sala 1 compuesta por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa ratificó el fallo del tribunal federal de Santa Fe que lo sentenció en juicio oral.

Paz fue condenado en octubre de 2021 como organizador de tráfico de drogas en todas sus modalidades y lavado de activos. La pena incluye una multa que superaba tres veces el valor de los bienes que la Justicia consideró que había adquirido con dinero procedente de delitos.

La defensa del empresario apeló el fallo. Primero pidió la nulidad de la resolución para prorrogar una escucha telefónica. También cuestionó que el fallo del tribunal oral no describía el hecho probado como lavado de dinero, ya que no se señaló cuál habría sido el delito precedente y sólo se hizo referencia, según la defensa, a relaciones de Paz con gente vinculada al narcotráfico.

Asimismo, la defensa cuestionó la valoración de las pruebas producidas en el juicio. Para el abogado de Paz no hubo evidencias sobre lavado. Por otra parte, afirmó, el tribunal oral “ignoró” las pruebas de la defensa para exponer sus ocupaciones anteriores —manager de boxeo, compra y venta de autos usados, faena de animales— que a su criterio probaría el origen lícito del dinero.

La defensa alego además que resultaba “insólito” que Paz fuera considerado organizador de narcotráfico cuando jamás se hallaron drogas en su poder. En esa línea, la defensa pidió la absolución de Paz por “ausencia de certeza”; pero además, en forma subsidiaria, se quejó de que se le haya impuesto una pena apartada del mínimo legal y que no se tuviera en cuenta que Paz había colaborado con la Justicia en la aprehensión de varios integrantes de Los Monos.
Escuchado como líder

Por sorteo fue el juez Barroetaveña el encargado de emitir el primer voto de los camaristas. Primero recordó que el tribunal federal santafesino “tuvo por probado que al menos desde septiembre de 2017 hasta el 10 de diciembre de 2018 Paz organizó la distribución y venta de drogas en Santa Fe, Rosario y Villa Constitución”. Para ello proveía el material y contaba con terceros para su traslado y la comercialización. “Tal accionar delictivo tuvo distintas manifestaciones referidas a la obtención, guarda, transporte, provisión y distribución de estupefacientes para su final destino de comercialización en esas ciudades, involucrando en ello a los coencausados Andrés Canteli, Hugo Díaz, Alejandra Urunde, Claudia López y Carlos Suárez, entre otros”.

Por: Andrés Abramowski

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Qué opina sobre la posible derogación de la ley de alquileres?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe