La queja de un martillero condenado por estafas con fondos judiciales llegó a la Corte

La queja de un martillero condenado por estafas con fondos judiciales llegó a la Corte
Tamaño del texto

Oscar Kovalevski fue condenado a 8 años de prisión como organizador de un grupo de abogados y jueces que absorbía dinero de cuentas judiciales

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tiene bajo estudio un recurso elevado por la defensa del martillero Oscar Kovalevski en el que plantea la inconstitucionalidad de la sentencia que lo condenó a ocho años de prisión por estafas con fondos judiciales. Al ex auxiliar de la Justicia le endilgaron haber organizado una asociación ilícita que armaba juicios falsos para extraer dinero de cuentas judiciales inmovilizadas del Banco Municipal, un caso que estalló en 2012 y recién llegó a juicio en 2021.

Se trata de la trama delictiva que dejó en evidencia las maniobras perpetradas por dos jueces, un secretario, dos abogados y un empleado bancario que en su momento fueron acusados y admitieron su culpabilidad en este caso.

El juicio

Todos, salvo el martillero Kovalevski y el ex juez Norberto Scavone, optaron por resolver su situación procesal a través de juicios abreviados instancia en la que fueron hallados culpables y les impusieron penas que le permitieron no cumplir condena efectiva.

Kovalevski decidió enfrentar un juicio oral y público a fines de 2021 en el que, según su defensa, “prestó testimonio y se aportaron numerosas pruebas a lo largo del mes que duro el debate”.

Sin embargo, el Tribunal del juicio lo halló culpable y lo condenó a 8 años de prisión, una sentencia que no está firme y que cumple en su domicilio, además de haber sido inhabilitado por diez años para ejercer como martillero. Por su parte, Scavone fue condenado a 4 años y medio de prisión.

Kovalevski interpuso primero un recurso de inconstitucionalidad ante la Cámara de Apelaciones por “ausencia de juzgamiento en plazo razonable y falta de pruebas para condenarlo”. Pero los jueces de la segunda instancia penal decidieron denegar el recurso.
Revés y a la Corte

Frente a ese revés, el martillero decidió ahora acudir en queja a la última instancia de Justicia provincial, que es la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que tiene el tema a fallo desde abril.

Por lo que pudo averiguar La Capital, el caso ya tuvo el voto de uno de los ministros de la máximo Tribunal, pero aún restan los otros cinco integrantes, lo que demandará tiempo y estudio de las actuaciones.

La defensa de Kovalevski, a cargo de los abogados penalistas Antonela Traversaro y Rodrigo Mazzuchini, entiende que tanto la resolución de primera instancia como la confirmatoria “no reúnen las condiciones mínimas necesarias para satisfacer el derecho a la jurisdicción que acuerda la Constitución de la provincia de Santa Fe”.

También considera que “la valoración realizada por los jueces ha sido arbitraria fáctica y normativamente, y vulnera el debido proceso, el derecho de defensa, la seguridad jurídica, el principio de inocencia y el derecho a ser juzgado en un plazo razonable.

Por eso planteó, "para el improbable caso de resolución contraria de la Corte santafesina, reserva de recurrir a la Suprema Corte de la Nación y a organismos internacionales atento la importancia de los derechos involucrados”.

Por YouTube

En enero pasado el martillero, que tiene un canal de YouTube (https://www.youtube.com/@elcasokovalevski) donde emite capítulos y narra su versión de la historia de las estafas mientras cumple la condena en su casa, mantuvo una extensa charla con este diario. En esa oportunidad, tildó de “delincuentes” a los coimputados, y aseveró que el Poder Judicial debería pedirle "disculpas”.

Según la hipótesis que llevó a juicio el fiscal Carlos Covani y atravesó el extenso proceso judicial, el martillero era parte de un grupo conformado por los abogados Luciano García Montaño y Jorge Heter; los ex jueces Alejandro Martín y Scavone, el empleado bancario Tomás García Echenique y el secretario judicial Ricardo Lavaca.

Por: Claudio González

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Qué opina sobre la posible derogación de la ley de alquileres?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe