Presentan un amparo por la contaminación del arroyo Ludueña

Presentan un amparo por la contaminación del arroyo Ludueña
Tamaño del texto

Exigen el saneamiento del curso de agua y que se investigue si las empresas aledañas vuelcan desechos.

El concejal de Juntos por el Cambio Carlos Cardozo presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia en busca de evitar la contaminación del arroyo Ludueña. Hace una semana se encontraron cientos de peces muertos en el curso de agua, lo que reavivó la preocupación.

El recurso de amparo exigirá que tanto el gobierno provincial como el Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) garanticen la limpieza del arroyo Ludueña para prevenir futuros daños a la comunidad, ya que en este lugar se encuentra una toma de Aguas Santafesinas SA (Assa), y solicitará que se limpie el curso del arroyo y se instalen dispositivos que eviten la descarga de residuos de barrios aledaños o espacios públicos costeros al curso de agua.

El amparo expresa la necesidad de asegurar “que el agua que la empresa Assa colecta del arroyo Ludueña se encuentre libre de contaminantes” y verificar si las empresas que están instaladas en el margen de la ciudad de Rosario y localidades aledañas vuelcan sus deshechos a este arroyo.

Para ello, indica que las “intendencias y/o comunas de Pérez, Funes, Ybarlucea, Zavalla, Puijato, Ricardone, Coronel Arnold y Granadero Baigorria informen si los establecimientos fabriles vierten deshechos al Ludueña”, y si se ha realizado el informe de impacto ambiental previsto por la normativa provincial.

Por último, solicita al Ecom que presente un plan de trabajo que tenga por objeto la limpieza, saneamiento y mantenimiento del arroyo Ludueña.

Larga data

La contaminación del arroyo Ludueña viene de larga data y los problemas en su cuenca llevan varios capítulos abiertos. De hecho, un estudio llevado adelante por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a pedido del Concejo Municipal, realizado en abril del año pasado, indicó que las aguas arroyo arriba cuadruplicaron los niveles de contaminación en comparación con las muestras tomadas aguas abajo.

Las dos muestras se extrajeron de dos sitios distintos del curso de agua: uno en la zona de La República y Sayacú, el otro en Nansen y José Hernández. Los valores demostraron la gran presencia de desechos cloacales e industriales.

Además, la semana pasada aparecieron cientos de peces muertos en la desembocadura del arroyo, lo cual reavivó la preocupación.

>> Leer más: Peces muertos: la provincia analizará las aguas de la desembocadura del arroyo Ludueña

A raíz de este hecho, personal del Ministerio de Ambiente provincial tomó muestras del arroyo para enviarlas a analizar, con el objetivo de conocer qué componentes tiene el agua y cuál podría haber sido el motivo por el que aparecieron los ejemplares.

“Se tomaron muestras que ya fueron enviadas al laboratorio para su procesamiento. En los próximos días se conocerán los resultados”, explicó la directora provincial de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell.

Limpiezas

El año pasado, en varias oportunidades se limpió el arroyo. La provincia organizó dos jornadas y se sacaron alrededor de 600 toneladas de residuos en la zona noroeste, una en febrero (450 toneladas) y otra en diciembre (110 toneladas).

Los residuos sólidos urbanos y textiles fueron los que más se encontraron, según indicaron desde el Ministerio de Ambiente.


También el año pasado, la Municipalidad convocó a voluntarios para una jornada de limpieza del arroyo Ludueña, y ese día se recolectaron 750 kilos de residuos del curso de agua.

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

Locales

Mar. 21. 2023

La defensora provincial de Santa Fe, Jaquelina Balangione, propuso avanzar hacia el modelo de la justicia reparativa. “Hay más de 10 mil presos en cárceles viejas, con talleres para pocos”

La defensora provincial de Santa Fe, Jaquelina Balangione, propuso avanzar hacia el modelo de la justicia reparativa. “Hay más de 10 mil presos en cárceles viejas, con talleres para pocos”
logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Que opina sobre la condena de los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe