El Gobernador encabezó una reunión de trabajo con funcionarios judiciales federales y provinciales

El Gobernador encabezó una reunión de trabajo con funcionarios judiciales federales y provinciales
Tamaño del texto

El objetivo de la misma fue acordar estrategias y acciones concretas en materia de seguridad, autoridades políticas provinciales y municipales. La reunión se desarrolló en el Salón Blanco de la Sede de Gobernación nuestra ciudad (Rosario).

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este viernes una reunión de trabajo con funcionarios federales y provinciales.

Luego de un breve repaso del diagnóstico que poseen los diferentes estamentos sobre la situación provincial en materia de seguridad y, en particular, sobre la ciudad de Rosario, el encuentro de trabajo estuvo marcado por una fuerte impronta pragmática y programática, de modo tal de optimizar el diseño de estrategias y acciones de concreción rápida, sin perjuicio de avanzar también con los desafíos a mediano y largo plazo para sentar las bases de una agenda duradera.

Entre los ejes abordados se destacaron la intensificación del trabajo carcelario, tanto del Servicio Penitenciario como de las agencias investigativas de las diferentes jurisdicciones, para cortar con las comunicaciones carcelarias hacia el exterior; el compromiso de todos los actores institucionales en el reclamo por el fortalecimiento de la Justicia Federal en el territorio santafesino, insistiendo con el tratamiento urgente del proyecto de ley presentado por los legisladores nacionales de la Provincia y de todos los partidos políticos; y el pedido unívoco de todos los presentes en el encuentro al Gobierno Nacional para contar con un mayor y más decidido despliegue de las fuerzas de seguridad federales no sólo en cantidad sino también en inversiones en tecnología e infraestructura investigativa.

Participaron del encuentro la ministra Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach y de Seguridad, Claudio Brilloni; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el fiscal General MPA, Jorge Baclini; el fiscal Regional Nro 2 MPA, María Eugenia Iribarren; el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Gustavo Salvador; el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Aníbal Pineda; el vocal Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Silvina Andalaf Casiello; el juez del Juzgado Federal N° 3 de Rosario, Carlos Vera Barros; el juez del Juzgado Federal N° 4 de Rosario, Marcelo Martín Bailaque; la fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Oscar Fernando Arrigo; el fiscal Federal Nº 2, Claudio Rodolfo Kishimoto; y el fiscal Federal Nº 3, Adriana Teresa Saccone.

Fuente: https://www.santafe.gob.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

Locales

Mar. 21. 2023

La defensora provincial de Santa Fe, Jaquelina Balangione, propuso avanzar hacia el modelo de la justicia reparativa. “Hay más de 10 mil presos en cárceles viejas, con talleres para pocos”

La defensora provincial de Santa Fe, Jaquelina Balangione, propuso avanzar hacia el modelo de la justicia reparativa. “Hay más de 10 mil presos en cárceles viejas, con talleres para pocos”
logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Que opina sobre la condena de los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe