Piden que se cree un juzgado federal en San Lorenzo y que cubra a toda la región

Piden que se cree un juzgado federal en San Lorenzo y que cubra a toda la región
Tamaño del texto

Se concretó una reunión con integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación y en breve convocarán a organizaciones civiles y funcionarios regionales para hacer un pedido conjunto. La misma solicitud lleva décadas de intentos.

La diputada Silvana Di Stefano se reunió con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación y su colaborador Luciano Rotman, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación del Juzgado Federal para San Lorenzo y la región. En el encuentro realizado este sábado, se analizaron estrategias para llegar a tal fin.

La legisladora propuso sumar a todas las organizaciones regionales, a empresarios y vecinos “para generar una masa crítica y volumen político favorable a la creación, sosteniendo una serie de acciones y manteniendo un seguimiento de los avances” para llegar al objetivo.

En esa línea amplió: “La convocatoria incluirá a la delegación del Colegio de Abogados, intendencias y comunas, concejos municipales, diputados y senadores provinciales y nacionales, ONGs de la sociedad civil y al poder Judicial".

El reclamo de la creación de un juzgado federal que descentralice las causas viene desde hace años. Se busca que con su concreción se alivie el trabajo de los actuales juzgados y se brinde una lucha más eficaz contra los delitos federales y la resolución de conflictos civiles, comerciales, laborales, administrativos, tributarios y aduaneros, de la seguridad social y la salud.

Estamos convencidos de que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad de la región un hito importantísimo para la mejora de la justicia y la seguridad", expresó la legisladora. De la misma, también participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del colegio y la asociación de abogados de San Lorenzo.

Desde hace años lo reclamamos porque entendemos que en la actualidad es insuficiente el servicio judicial federal en la zona, siendo una problemática cada vez más creciente. El juzgado federal en San Lorenzo es una promesa del gobierno nacional que esperamos que se cumpla lo antes posible", recordó la diputada.

Di Stefano, quien integra el bloque del precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro, opinó que a partir de esta nueva reunión se dio "el puntal inicial para que la misma sociedad lo tome como un reclamo propio que beneficie a futuro a la vida en comunidad”.

Participaron del encuentro Alfredo Alberdi, subsecretario de Gobierno de San Lorenzo, Hernán Ore, presidente del Concejo de San Lorenzo, la concejal Luciana Resquin, Ramón Pedro Soques e Iván Ludueña de los equipos técnicos de Pullaro, Ariana Rearte de la Asociación de Abogados del departamento San Lorenzo y Marina Martínez, de la delegación San Lorenzo del Colegio de Abogados de Rosario.

Mas de dos décadas pidiendo el juzgado

En 2008 la Asociación de Abogados del Departamento San Lorenzo presentó una nueva iniciativa legislativa para crear un juzgado federal con competencia regional. En este caso se trataba de una idea impulsada por la diputada nacional Paulina Fiol, y Agustín Rossi y el pedido era similar al que tiempo atrás presentaron en el Senado los legisladores Roxana Latorre y Carlos Reutemann.

En 2014, ingresó al Congreso de la Nación un proyecto de ley para la creación de un juzgado federal en San Lorenzo que "atienda delitos vinculados a la trata, el lavado de dinero, al narcotráfico, a la evasión de los tributos aduaneros y de la Afip en general", resaltaba esa propuesta presentada por el diputado nacional Mario Barletta.

También el senador Armando Traferri pidió por el Juzgado Federal en San Lorenzo. Es más, cuando el presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció en el año 2020 la decisión de construirlo, manifestó: “Hoy es un día importantístimo para la región y gracias a que el presidente se hiciera eco de tantos años de reclamos, podemos celebrar la creación de un juzgado federal, una fiscalía y una defensoría federal que nos permitirá trabajar con más recursos contra el narcotráfico, la trata de personas y la delincuencia”.

En abril del 2022, instituciones sanlorencinas firmaron para que se concrete dicho juzgado, acompañando un pedido previo del intendente Leonardo Raimundo ante la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario. Esta solicitud fue realizada por la Cámara de Comercio, la UCI y el Rotary Club, entre otras organizaciones locales, que enviaron una carta a las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.

En los próximos días, se convocará a organizaciones civiles y funcionarios regionales de todos los sectores para hacer un nuevo pedido conjunto y reavivar una demanda que, a pesar de haberse hecho desde distintos sectores políticos con la sumatoria de entidades intermedias, aún no tuvo respuesta.

Por: Delcia Karamoschon

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Que opina sobre la condena de los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe