El fiscal general Jorge Baclini reveló que subieron un 50% las denuncias por extorsiones y amenazas

El fiscal general Jorge Baclini reveló que subieron un 50% las denuncias por extorsiones y amenazas
Tamaño del texto

El jefe de los fiscales de la provincia afirmó que la mayoría de esos casos "son orquestados" desde cárceles. "Santa Fe debería poner inhibidores en todos los penales", reclamó

El fiscal general de Santa Fe, Jorge Baclini, reveló que las denuncias por extorsiones y amenazas que muchas veces derivan en balaceras “se incrementaron un 50 por ciento” en el último año, y agregó que ese fenómeno de violencia e inseguridad viene en franco ascenso desde hace dos años. “Últimamente han aumentado en porcentajes siderales”, dijo la máxima autoridad del Ministerio Público de la Acusación, el jefe de los fiscales de toda la provincia.

Baclini fue consultado a raíz de la cantidad de este tipo de delitos que se denuncian en la justicia o que trascienden en los medios de comunicación, muchos de los cuales -según revelaron distintas investigaciones- se planificaron desde cárceles. En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Baclini confirmó que “hay un incremento del 50 por ciento de los hechos de amenazas y extorsiones en el último período. Esto viene desarrollándose desde hace dos años, que es cuando esta modalidad delictiva comenzó a hacerse más periódica”.

El funcionario ratificó que la mayoría de las extorsiones y balaceras son pergeñadas “por personas que están detenidas en las unidades penitenciarias".

"Reiteramos lo mismo que venimos diciendo desde siempre: no podemos permitir que desde las cárceles, con el uso de celulares que están prohibidos, se siga orquestando todo tipo de delitos, no sólo las balaceras. Es fundamental que se reaccione y se imponga una política efectiva y que brinde una respuesta, que actualmente no se está dando”, remarcó.

“Hace bastante que viene ocurriendo esto, más de 3 años. No lo podemos permitir. La ley de ejecución penitenciaria prohíbe el uso de la telefonía celular en las cárceles y les pide a los gobiernos que instalen inhibidores de señales. Es una ley nacional, a la que la provincia adhirió. Santa Fe debería cumplir con eso y poner inhibidores en todos los penales”, agregó.

Con relación a la polémica suscitada por el tendido de fibra óptica en los institutos penitenciarios federales, tecnología que podría favorecer la organización de delitos tras las rejas, según advirtió ayer el intendente Pablo Javkin, Baclini optó por la cautela: “Hay que ver para que se utilizará específicamente el tendido de la red digital. Si es para mejorar las audiencias, no tendrá ningún impacto. Si facilita el uso de la telefonía celular será muy crítico. El intendente ha hablado en un sentido preventivo, porque muchos delitos que tenemos en Santa Fe no sólo provienen de las cárceles provinciales sino que también son orquestados por personas detenidas en penales federales”, añadió.

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

Ministerio Publico de la Acusacion

May. 24. 2024

Vranicich solicitó modificar el "régimen disciplinario" de los fiscales que actualmente está bajo la supervisión de los legisladores.

Vranicich solicitó modificar el "régimen disciplinario" de los fiscales que actualmente está bajo la supervisión de los legisladores.

Ministerio Publico de la Acusacion

May. 8. 2024

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, fue partícipe del evento conmemorativo por la entrada en funcionamiento del sistema acusatorio federal en la provincia, realizado en la sede de la Facultad de Derecho de la U.N.R.

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, fue partícipe del evento conmemorativo por la entrada en funcionamiento del sistema acusatorio federal en la provincia, realizado en la sede de la Facultad de Derecho de la U.N.R.
logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe