No se descarta que también lo hagan fiscales provinciales con el objetivo de articular acciones e intercambiar datos de investigaciones para atacar la narcocriminalidad y los delitos complejos.
A pocos días de los coletazos tras el encuentro de jueces federales en Rosario, donde arreciaron los cuestionamientos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la quietud de años en la persecución del narcotráfico, el gobierno provincial dio un paso para dotarlo de infraestructura.
Hace casi dos meses, el 15 de marzo, el gobernador Omar Perotti encabezó el acto de entrega de un inmueble a la provincia con el propósito de afectarlo al desarrollo de actividades del Sistema Penal Acusatorio en jurisdicción de los Tribunales Federales.
Más recursos
Se trata del emblemático inmueble ubicado en Sarmiento 1326 que perteneció al Comando de Segundo Cuerpo de Ejército, que estuvo diez años en estado de abandono y donde se instalarán fiscales del fuero federal y la Procuración General de la Nación. Es posible que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe también cuente con un espacio.
El objetivo es dotar de recursos al Poder Judicial para apuntalar las pesquisas, atacar la narcocriminalidad y los delitos complejos, cuyo crecimiento alarmante desató una guerra brutal entre bandas, principalmente en el departamento Rosario, que contabiliza 112 homicidios (al 17 de mayo) en lo que va del año.
>> Leer más: "Debemos contar con una estructura de justicia federal superior; hoy es igual a la de hace 30 años"
Según indicaron fuentes del gobierno provincial, ya se dio un primer paso: el gobernador firmó el 29 de abril el decreto Nº 0670 que ordena conformar la Unidad Ejecutora, donde se incluye la participación de varios ministerios del Estado para avanzar con las obras y de coordinación necesarias para acondicionar el inmueble de Sarmiento y 9 de Julio.
Delios que requiere abordaje coordinado
Entre los considerandos, Perotti recalca que los delitos violentos relacionados a la narcocriminalidad en la provincia “requieren un abordaje coordinado de manera estratégica entre las áreas competentes de los Estados Nacional y Provincial”, y recuerda el permiso de uso del inmueble de calle Sarmiento que gestionó ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Y destaca que la comisión bicameral de monitoreo e implementación del Código Procesal Penal Federal dispuso “la implementación del sistema acusatorio en los procesos penales que tramiten ante la justicia federal en Rosario”, con lo cual “resulta necesario ampliar la red edilicia y fortalecer la infraestructura para asegurar la acción concreta y coordinada de las agencias involucradas en el combate a la criminalidad organizada”.
Finalmente, Perotti describe que “atento a la importancia estratégica que reviste el abordaje de la problemática, es aconsejable dentro del ámbito provincial asignar y coordinar diversas tareas que demanda su ejecución. Y por eso entiende necesaria la creación de una Unidad Ejecutora Provincial, que será la encargada de llevar adelante el proceso de mejora, administración y custodia del inmueble ubicado en Sarmiento 1326/28/38 de Rosario.
La Unidad Ejecutara estará integrada por los ministerios de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Economía e Infraestructura, y Servicios Públicos y Hábitat.
Desde la Casa Gris recalcaron que con la creación de la Unidad Ejecutora “se promueven las condiciones para concretar el proyecto, se hará el seguimiento de las obras, pero que es un campo que le corresponde consolidar a la Justicia Federal”.
En un contexto de violencia urbana creciente, y en el marco de los encuentros de trabajo de la Junta Provincial de Seguridad que reúne a integrantes de los tres poderes del Estado, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, ya había adelantado hace dos semanas la conformación de la Unidad Ejecutora.
“La postura del gobernador es avanzar velozmente en las obras que se vienen llevando a cabo, muchas licitadas, adjudicadas y otras prontas a inaugurar. Esto lo demostró con la decisión de fortalecer el accionar de la Justicia Federal en la provincia. En septiembre gestionó ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) el inmueble para que funcione el sistema acusatorio federal para combatir la narco criminalidad y los delitos violentos en el territorio provincial, el Ministerio Público Fiscal, y la Procuración General de la Nación”, describió la funcionaria. Fuente: https://www.lacapital.com.ar/