El lunes 4 de abril todos los matriculados del Colegio de Abogados de Rosario recibimos un correo electrónico de la cuenta [email protected] titulada “Comunicación” y por la cual pretendía justificar los motivos del aumento de la cuota colegial del 85% realizado en la Asamblea del 20 de febrero de 2022.
Entre los pretextos enumeran una serie de cuestiones falaces, ninguna documentada y que FORO UNIDO respondió contundentemente.
Llama la atención que esta información no este publicada en la página de colegio ni en sus redes sociales y que solo haya sido un envío por correo electrónico ya que toda información tiene su respaldo en un contenido del sitio web o redes.
A su vez el dominio colabronews.com.ar se encuentra registrado a nombre de Eyherabide Sofia CUIT 27328036709 y no a nombre del Colegio como si lo está el dominio colabro.org.ar, ver en: https://nic.ar/verificar-dominio
Lo cierto es que durante la gestión 19/21, que abarco toda la pandemia, el colegio termino su estado contable histórico con superávit operativo de $2.469.943.- y superávit financiero de $27.828.555.- administrando puntillosamente cada ingreso y egreso, no aumentado la cuota, suspendiendo la aplicación de intereses y no intimando ni inhabilitando a los colegas para que todos puedan ejercer.
A su vez en caja de seguridad del Banco de Santa Fe se guardaron U$S 710.434.- y 7.780 euros ganancia obtenida luego de una muy buena administración del Dr. Juan Carlos Martorana en el 2018, haciendo de un fondo de reserva que hay que cuidar de las inversiones que perjudican a la Instituciónes.
En fin, recursos hay y estuvieron muy bien administrados dejando plazos fijos por 17 millones y 10 millones en caja, a pesar de eso se aumentó el 85%.
Hoy, a 3 meses de gestión, el colegio está ausente en el Tribunal, dónde están los verdaderos conflictos diarios, la OPS sigue sin funcionar ya que no se unificaron los criterios ni se acortaron los tiempos, las salas de audiencias están abandonadas y continua el mal trato hacia los abogados y abogadas, en fin, no hay defensa gremial para los conflictos del ejercicio diario de la profesión.
También inexplicablemente desistieron del amparo contra ANSES que tantos beneficios trajo a los colegas previsionalitas, hoy desprotegidos.
Ya no hay más atención personalizada de los directores desde la Sala Foro en planta baja pasillo central del Tribunal, la misma se la destino a una repartición pública. Hoy para que sea atendido un colega con un conflicto en el Tribunal debe caminar 3 cuadras y esperar que haya alguien que lo atienda en calle Oroño.
Lamentablemente la gestión actual conformada por un frente de partidos políticos no tiene en consideración los problemas reales del abogado, la abogada y sus familias tal es así que planean reducir el servicio y luego cerrar el Jardín Familiar Dr Juan Carlos Martorana.
El Colegio es de los abogados y abogadas, a pesar de los dichos del diputado provincial que no es abogado y hermano del presidente del colegio, que celebro como su frente político gano e ingresaba a la administración del Colegio.
Sabemos lo difícil que es cumplir con los mínimos anuales de las cajas, hoy se suma el aumento del Colegio.
Por: Dr. Carlos Ensinck
Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com
Se trata de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 23...
+Sentencia del 6 de Diciembre de 2016. Cámara Nacional electoral. Se trata del...
+Un muchacho ganó un auto en un sorteo, pero no se lo entregaron porque era...
+Camaristas Cordobeses concluyeron que la clínica no logró probar que el joven...
+Fallo CSJN Rau, Alejandro Oscar s/ causa n° 16.400 127/2014 (50-R) 19-04-2016...
+La Cámara revocó una sentencia que había rechazado una acción de daños...
+05 04 2016 T. M. C. y otro c/ Centro de Educación Médica e Investigaciones...
+"Lo universal empieza a ser articulado precisamente a través de los desafíos...
+Hacen lugar al incidente de revisión, en el marco del concurso preventivo de...
+Rechaza el recurso extraordinario interpuesto por un periodista y, en...
+Declaran la incompetencia de la Justicia del Trabajo para entender en un...
+Sin embargo, se entiende que si bien resulta viable ofrecer correos...
+Una médica fue condenada por comunicar en forma telefónica un diagnóstico...
+Obligación de las obras sociales y de las empresas de medicina prepaga de...
+Filiación Post-Mortem. Ordena al sucesorio indemnizar al actor por el daño...
+Decreto 440/2014 Emitida el 31 de marzo de 2014 Boletín Oficial, 1 de abril...
+Régimen general de fiscalización y tramitación de denuncias por infracción...
+Cuando se trata del contrato de trabajo a plazo indeterminado, la ley no ha...
+Prisión domiciliaria. Rechaza el pedido de prisión domiciliaria solicitada...
+Habeas data. Amparo. Rechaza el pedido de rectificación y posterior supresión...
+Interlocutoria Sala VI (1) Juzgado de Instrucción N°17 En la ciudad de...
+Legitimación de la actora - Naturaleza jurídica del derecho -Condiciones para...
+Confirma el rechazo de una demanda por daños y perjuicios iniciada por un ex...
+Confirma una sentencia que había hecho lugar a una demanda de divorcio por la...
+