ART fue multada por no realizar los exámenes médicos periódicos a trabajadores

 ART fue multada por no realizar los exámenes médicos periódicos a trabajadores
Tamaño del texto

"La regularidad y periodicidad juegan el papel más destacado..., ya que permiten lograr un control de la salud de los dependientes, dijeron los jueces

La Sala F de la Cámara Nacional en lo Comercial confirmó una multa contra una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) que había omitido realizar los Exámenes Médicos Periódicos (EMP) a trabajadores expuestos con la frecuencia que establecen las normas vigentes.

En el caso "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/ La Segunda A.R.T. S.A. s/organismos externos (Expte. S.R.T. N° 339372/18)", el ente de contralor sancionó económicamente a la aseguradora tras comprobar que, con relación al empleador M.H., una sociedad de hecho con establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Olavarría, no realizó los exámenes periódicos durante un año, desde el 1 de setiembre de 2017. A los pocos días, la aseguradora apeló.

Los chequeos periódicos

Los camaristas Rafael Barreiro, Ernesto Luchelli y Alejandra Tévez explicaron que los chequeos "se justifican en tanto intentan detectar tempranamente patologías que se relacionan con los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en su ámbito laboral" y "la regularidad y periodicidad juegan el papel más destacado dentro del sistema, ya que permiten lograr un permanente control de la salud de los agentes".

"Toda contingencia que pudiera poner en peligro u obstaculizar el acatamiento de los mandatos legales merece ser puesta en conocimiento de Superintendencia de Riesgos de Trabajo" y destacó que en este caso no se invocó la existencia de un convenio expreso con el afiliado a partir del cual sea éste quien asuma la entera responsabilidad en torno de la realización de los chequeos médicos", agregaron.

Además, señalaron que "si la ART tuvo alguna dificultad que pudo poner en peligro el cumplimiento de los mandatos legales" como, según expuso, la falta de envío de parte del empleador del Relevamiento de Agentes de Riesgo (R.A.R.) y la nómina de trabajadores expuestos (N.T.E.) actualizada, debió comunicarlo a la SRT.

"Recuérdese que una Aseguradora de Riesgos del Trabajo es una organización con un elevado nivel de profesionalidad, que se ha sometido voluntariamente a una relación de sujeción especial con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y a un régimen intensamente regulado por el Estado, en atención a la relevancia que tiene para el interés público la adecuada tutela del trabajador", enfatizaron.

Los chequeos, según los magistrados, "se justifican en tanto intentan detectar tempranamente patologías que se relacionan con los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en su ámbito laboral" y "la regularidad y periodicidad juegan el papel más destacado dentro del sistema, ya que permiten lograr un permanente control de la salud de los agentes".

Al confirmar la sanción, Finalmente, los magistrados concluyeron que "a cambio de la obtención de diversos beneficios, como lucrar con la actividad de asegurar los riesgos del trabajo, el organismo de contralor le exige el cumplimiento de determinadas disposiciones y le impone procedimientos específicos que se adecúan a los fines de interés público que se persigue".

Qué exámenes deben realizar las ART

A través de la resolución 37/2010, la Superintendencia de Riesgos reglamentó los exámenes médicos en salud incluidos en el sistema de riesgos del trabajo, que son:

1) los preocupacionales o de ingreso;
2) periódicos;
3) previos a una transferencia de actividad;
4) posteriores a una ausencia prolongada, y
5) previos a la terminación de la relación laboral o de egreso.
Los preocupacionales tienen como fin determinar la aptitud del postulante conforme sus condiciones psicofísicas para el desempeño de las actividades que se le requerirán y detectar las patologías preexistentes, para aquellos trabajos en los que estuvieren eventuales algunos de los agentes de riesgo enumerados en el Decreto N° 658/96.

Fuente: https://www.iprofesional.com/

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

ENCUESTA

¿Qué opina sobre la posible derogación de la ley de alquileres?

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe