La procuradora Paola Santos nos relata su situación al momento de presentar a las elecciones del Caja Forense previstas para el 31de marzo.
En el mes de febrero junto con el procurador Lautaro Gomez nos juntamos para charlar sobre los problemas que nos aquejan a los procuradores y decidimos embarcarnos en una empresa titánica, presentar una lista para las elecciones de la Caja Forense.
Desde hace años nuestra Caja esta manejada por algunos procuradores, que, a los efectos de continuar en sus cargos, nos llaman cada tanto a prestar aval para su postulación.
Con la pandemia y los hechos que fueron sucediendo, vemos la urgente necesidad de cambiar lo que se viene dando.
Como procuradores debemos tener una mayor participación en la administración de nuestra Caja, optimizando los recursos para el cumplimiento de las prestaciones y velando por la correcta administración de los fondos.
Sabemos que la ley de la Caja Forense debe reformarse y ser mucho más democrática. Nuestra tarea es titánica porque debemos enfrentarnos a un sistema de poder cuasi monárquico.
Con esa convicción el 15 de marzo decidimos, presentar nuestra lista NUEVA GENERACION. Uno de los requisitos, es el aval de colegas, ampliamente cumplido. Pero a la hora de evaluarlos; el directorio nos rechazó de plano, sin posibilidad de darnos un plazo para subsanar los errores y se autoproclama ganadora a la única lista, la que pertenece al Director actual Marcelo Casal (siendo juez y parte).
Desde ese momento hasta hoy hemos presentado impugnaciones a lo actuado no teniendo ningún tipo de respuesta por parte de los directivos. Por ello iniciamos una acción de Amparo que tramita en el juzgado de Distrito n° 8 de Rosario “SANTOS,PAOLA CECILIA Y OTROS C/CAJA FORENSE DE LA 2DA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE S/ AMPARO-HABEAS DATA. Dicho amparo esperamos que sea resuelto favorable a fin de democratizar la institución.
Sabíamos lo difícil de nuestra empresa, venimos a participar activamente, venimos a oxigenar a la Caja. Somos profesionales que creemos en la ampliación de derechos. El cambio es necesario, nosotros estamos convencidos.
Vemos que cada vez más colegas se van de Caja Forense por imposibilidad de pagarla. Sabemos que el título de procurador es intermedio, muchos de los que se matriculan son muy jóvenes, se les debe dar mayores oportunidades para poder permanecer en la caja pero que no implique un desmedro en sus ingresos.
Durante la cuarentena, se envió una carta de mi autoría a la Caja Forense y jamás tuve respuesta.
En esa misiva se hicieron propuestas y se planteaba la situación de ese momento. Este 2021 es igual o peor que el 2020 porque sigue el COVID y se agotaron nuestras reservas.
Los procuradores que apenas litigan ven muy difícil seguir con los aportes. Y siendo un porcentaje menor, es necesario que se escuche a cada uno. Nuestra propuesta se basa en un cambio de mirada, donde las nuevas generaciones tengan las puertas abiertas.
Proponemos la realización una auditoria a los efectos de asegurar mayor transparencia. Establecer mayor accesibilidad, acceso a todas las farmacias y servicios de urgencias. Acceso a mejores planes de salud. Cobertura sin discriminación para las distintas parejas parentales. Suspensión de los apremios a los profesionales de las categorías A y B del mono tributo. Mejor asistencia en las oficinas administrativas.
Estas y otras más serán publicadas una vez que podamos ir a elecciones. La Caja es de todos, ese es su origen y es hora que lo hagamos saber.
Espero contar no solo con el apoyo de los PROCURADORES sino de todos los profesionales que avizoran un verdadero cambio.
Ver nota relacionada
https://www.abogadosrosario.com/noticias/leer/12690-accio-amparo-directorio-caja-forense-proscribio-una-lista-procuradores-e-esta-pasando-caja-forense.html
Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com
Se trata de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 23...
+Sentencia del 6 de Diciembre de 2016. Cámara Nacional electoral. Se trata del...
+Un muchacho ganó un auto en un sorteo, pero no se lo entregaron porque era...
+Camaristas Cordobeses concluyeron que la clínica no logró probar que el joven...
+Fallo CSJN Rau, Alejandro Oscar s/ causa n° 16.400 127/2014 (50-R) 19-04-2016...
+La Cámara revocó una sentencia que había rechazado una acción de daños...
+05 04 2016 T. M. C. y otro c/ Centro de Educación Médica e Investigaciones...
+"Lo universal empieza a ser articulado precisamente a través de los desafíos...
+Hacen lugar al incidente de revisión, en el marco del concurso preventivo de...
+Rechaza el recurso extraordinario interpuesto por un periodista y, en...
+Declaran la incompetencia de la Justicia del Trabajo para entender en un...
+Sin embargo, se entiende que si bien resulta viable ofrecer correos...
+Una médica fue condenada por comunicar en forma telefónica un diagnóstico...
+Obligación de las obras sociales y de las empresas de medicina prepaga de...
+Filiación Post-Mortem. Ordena al sucesorio indemnizar al actor por el daño...
+Decreto 440/2014 Emitida el 31 de marzo de 2014 Boletín Oficial, 1 de abril...
+Régimen general de fiscalización y tramitación de denuncias por infracción...
+Cuando se trata del contrato de trabajo a plazo indeterminado, la ley no ha...
+Prisión domiciliaria. Rechaza el pedido de prisión domiciliaria solicitada...
+Habeas data. Amparo. Rechaza el pedido de rectificación y posterior supresión...
+