El Colegio de Abogados de Rosario cumple 100 años.

El Colegio de Abogados de Rosario cumple 100 años.
Tamaño del texto

Celebrar 100 años de vida institucional es sin dudas una magna alegría, pero si a la vez se celebra un siglo de luchas, trabajo, logros, victorias y todo ello en defensa de los abogados, el motivo de festejo se incrementa ampliamente...

Celebrar 100 años de vida institucional es sin dudas una magna alegría, pero si a la vez se celebra un siglo de luchas, trabajo, logros, victorias y todo ello en defensa de los abogados, el motivo de festejo se incrementa ampliamente.
 
Para reseñar la historia de nuestro querido “Colegio de Abogados de Rosario” debemos retrotraernos al mes de septiembre de 1907, cuando un grupo de abogados convoca a una reunión para aunar opinión a los efectos de constituir una entidad que los agrupara. Este intento quedó frustrado, sin poder nosotros conocer los motivos.
 
Con el tiempo algunos de los profesionales que participaron en esa reunión insistieron en similar invitación y fue allí cuando un 4 de junio de 1917 se congregaron en el local de la Biblioteca Argentina y quedó así fundada la entidad con el objetivo de salvaguardar los intereses del gremio y con un contenido igual de coadyuvar a la eficaz acción y respeto de la justicia y al mejoramiento de las leyes.
 
Al primer directorio lo formaron los siguientes profesionales: presidente, doctor Calixto Lassaga; vicepresidente, doctor Jacinto Fernández; secretario, doctor Alberto P. Severgnini; tesorero, doctor Juan Aliau; vocales, doctores Omiddo Araya, Carlos Seligmann, Juan Hugo Barbarich, Ricardo Foster y Emilio Cardarelli.
 
Podemos destacar también a los presidentes que siguieron al Dr. Lasaga. Ellos fueron: Benjamin López, Ricardo Ortiz, Juan Manuel González Sabathié, Rafael Bielsa, Alberto Arrue Gowland, Juan Diez de Andino, Francisco J. Garó, Luis A. Premoli, Horacio Thedy, Juan Luis Hourcade, y la lista sigue hasta el presente con el Dr. Hernán Racciatti.
El Colegio creado en 1917 funciona hasta 1952, en oportunidad que cede y dona sus bienes al creado por la Ley Orgánica de Tribunales Nº 3611, hoy Ley Orgánica del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe Nº 10.160, dándole continuidad a la labor indiciada en 1917.
 
Las crónicas publicadas en distintas revistas y publicaciones y web del Colegio dan muestra en amplitud sobre el incesante bregar. Con elocuencia habla el lema adoptado e incorporado en su logo original: “Afianzar la justicia”, extractado del preámbulo de la Constitución Nacional.
 
En la labor académica también se puede decir que orgullosamente se ha construido una de las redes de Institutos y Comisiones más grandes del país. Con casi 60 Institutos y más de 20 Comisiones de las más variadas ramas del derecho se trabaja semanalmente con el objeto de profundizar, dar aportes y generar debate respecto al objeto que le compete.
 
Tenemos un Colegio abierto a la comunidad, preocupado por lo que sucede en la sociedad en su conjunto, y es por ello que entre otras cuestiones se sigue apostando a la labor desarrollada por el consultorio jurídico gratuito, el cual con el objeto de brindar a la comunidad rosarina un servicio directo, brinda asesoramiento, atención gratuita y patrocinio a quienes carecen de recursos. Además de programas como el Voluntariado Jurídico, los Centros Territoriales de Denuncias y otras actividades que marcan el carácter de puertas abiertas de la entidad.
 
Dentro de los objetivos está también el de bregar por la Ética Profesional, y es así como no sólo a través de su Tribunal de Ética, sino por medio de una lucha intensa a través de todas las épocas, se combatieron y se combaten prácticas que están por fuera de las que corresponden a tan noble y distinguida profesión.
 
Muchas cosas podrían integrar esta reseña, la cual podría tener tantas páginas como años del Colegio, pero no es nuestro propósito.
 
Desde el Directorio se ha dispuesto que los festejos de tan magna celebración se llevarán a cabo en el mes de agosto junto con los actos conmemorativos del día del Abogado. De los mismos se estará informando a todos para que puedan sumarse a las distintas actividades.
 
Queremos finalizar estas breves palabras agradeciendo de todos los que a lo largo de estos años aportaron para el desarrollo y crecimiento de esta institución. A los que ya no están entre nosotros pero que nos dejaron un camino claro por donde transitar nuestra profesión y por sobre todo a los mas de ocho mil colegas que hoy formas la institución y juntos ayudan a conformar la casa de todos los abogados.
 
¡Feliz centenario a nuestro Colegio!

Fuente: http://www.colabro.org.ar/contenidos/2017/06/05/Editorial_4298.php

DÉJENOS SU COMENTARIO




Otras noticias

Colegio de Abogados de Rosario

Dic. 31. 2024

Negociaciones Secretas. El Colegio de Abogados Paga $90 Millones en un acuerdo laboral injustificado, mientras cierra un Jardín Familiar

Negociaciones Secretas. El Colegio de Abogados Paga $90 Millones en un acuerdo laboral injustificado, mientras cierra un Jardín Familiar

Colegio de Abogados de Rosario

Dic. 14. 2024

2024: el año de la decadencia institucional del Colegio de Abogados de Rosario

2024: el año de la decadencia institucional del Colegio de Abogados de Rosario
logo Abogados Rosario

Suscríbase a nuestro newsletter y
reciba las últimas novedades de
abogadosrosario.com

jurisprudencia doctrina

Registrados ante el Censo Nacional de Archivos, Registros, Bases o Bancos de Datos Privados disposición 1/2004 de la Dirección
Nacional de Protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de la Nación.

Productora Visual - Diseño y desarrollo Web - Ushuaia|TDF - Rosario|Santa Fe